top of page

Deja de pedirles que se “pongan la camiseta”

Foto del escritor: Paco ValenciaPaco Valencia

En el ajetreado mundo empresarial, la frase "ponerse la camiseta" resuena en salas de juntas y conversaciones de pasillo. Pero, ¿realmente entendemos lo que significa? ¿Alcanzas a ver cómo te voltean los ojos cuando les dices esto? Es hora de desmitificar esta expresión y llevar nuestra comprensión del liderazgo a un nivel completamente nuevo.



El mito de "ponerse la camiseta"


A menudo escuchamos que un equipo no está "poniéndose la camiseta" cuando no vemos el compromiso esperado. Sin embargo, la realidad es mucho más compleja y fascinante. No es que las personas no quieran comprometerse; se trata de que, como líderes, no estamos marcando un rumbo claro, lo suficientemente grande e inspirador.


Imagina un barco navegando sin rumbo fijo en medio de una tormenta. Por muy hábil que sea la tripulación, sin una dirección clara, el caos es inevitable. Como líder, tu visión es ese faro brillante que guía a tu equipo a través de las adversidades y les da un propósito tangible.


Es un error común pensar que el dinero es el mayor motivador para tu equipo. Claro, es necesario, pero no es suficiente. La verdadera motivación va más allá del salario y los beneficios. Se trata de encontrar y alinear el propósito personal de cada miembro del equipo con el propósito de la empresa.


Y si pensamos que las prestaciones atractivas van a resolver el problema, estamos equivocados. ¿Cervezas y pizza? Claro, son divertidos, pero tampoco generan una motivación duradera. Los beneficios tangibles son agradables, pero no sustituyen una visión inspiradora ni un propósito compartido.


Te voy a hacer una recomendación: para definir una visión clara, potente e inspiradora, el libro "Vivid Vision" de Cameron Herold es una herramienta invaluable. Herold nos guía en el proceso de crear una visión vívida, una descripción detallada y emocional de cómo se verá, sentirá y funcionará tu empresa en el futuro. Esta visión no es solo un conjunto de objetivos abstractos, sino una imagen vívida que todos en tu equipo pueden ver y sentir. En RARE lo hemos visto en primera fila, ya que hemos creado un pequeño taller en el que ayudamos a nuestros clientes a encontrar su visión con la metodología de Cameron Herold y los resultados son impresionantes.


Crear una "Vivid Vision" implica involucrar todos tus sentidos y emociones para describir tu negocio en un plazo de tres años, como si ya estuvieras allí. Esto te permite comunicar a tu equipo una imagen clara y tangible del futuro, generando entusiasmo y alineación. Al tener una visión tan detallada, tu equipo puede ver claramente hacia dónde se dirigen y entender cómo cada uno de sus roles contribuye a ese futuro brillante.


El propósito: La llama que nunca se apaga


Además de crear una visión inspiradora, debes entender lo que impulsa a cada persona en tu equipo. ¿Qué los emociona? ¿Qué los hace levantarse cada mañana con entusiasmo? Una vez que descubras estos propósitos personales, podrás integrarlos en la visión de tu empresa, creando una sinergia poderosa que mueve montañas.


Listo, ya alineaste el propósito individual con un propósito colectivo, ¿ahora qué? Bueno, ahora es momento de recuperar a tu equipo. ¿Cómo hacerlo? Aquí te dejamos algunos puntos de vista que te pueden ayudar con esto.


Puntos de vista disruptivos y contraintuitivos


  1. La vulnerabilidad como fortaleza: Como ya lo hemos platicado anteriormente, ser un líder no significa tener todas las respuestas. Acepta tus vulnerabilidades y permite que tu equipo vea tu lado humano. La autenticidad genera confianza y fomenta un entorno de apoyo mutuo. 

  2. El “fracaso” como oportunidad: Promueve una cultura donde el fracaso no se castiga, sino que se celebra como una oportunidad de aprendizaje. Esto fomenta la creatividad y la innovación, ingredientes esenciales para una visión grandiosa. 

  3. La escucha activa: Dedica tiempo a escuchar, de verdad escuchar, a tu equipo. Sus ideas, preocupaciones y sueños son el combustible que enciende la visión colectiva.

  4. Desafía el status quo: No te conformes con lo establecido. Fomenta una mentalidad de cuestionar siempre, de buscar mejores maneras de hacer las cosas. Un equipo que se siente empoderado para innovar es un equipo que está verdaderamente comprometido.

  5. Prioriza el bienestar emocional: Más allá de los beneficios tangibles, el bienestar emocional es clave. Crear un ambiente donde el estrés y la ansiedad se manejan de manera proactiva aumenta la satisfacción y el compromiso.

  6. Fomenta la autonomía: Dale a tu equipo la libertad de tomar decisiones. La autonomía no solo aumenta la satisfacción laboral, sino que también fomenta un sentido de propiedad y responsabilidad hacia la visión compartida.

  7. Reconoce los esfuerzos, no solo los resultados: Celebrar los pequeños logros y los esfuerzos diarios puede ser tan poderoso como celebrar las grandes victorias. Esta práctica refuerza la cultura de aprecio y motivación constante.


Es el momento de retarte como líder. Sal de tu vieja idea de lo que significa ser un líder y comienza a construir una visión que sea tan poderosa que tu equipo no solo quiera ponerse la camiseta, sino que quiera ayudarte a traer a la realidad tu visión inspiradora. Empieza por aquí:


  1. Define tu visión: Dedica tiempo a reflexionar sobre el propósito y la dirección de tu empresa. ¿Es lo suficientemente clara y emocionante? Si no, reevalúa y ajusta.

  2. Conecta con tu equipo: Organiza reuniones individuales para entender los propósitos personales de cada miembro de tu equipo. Usa esta información para alinear sus objetivos con la visión de la empresa.

  3. Comunica con pasión: Comparte tu visión de manera entusiasta y constante. Usa historias, ejemplos y experiencias personales para hacerla tangible y emocionante.


Créditos: Giphy


Te invito a ser tú mism@ quien desafíe el status quo, a mirar más allá de lo evidente (como dirían los Thundercats) y a construir una visión tan inspiradora que tu equipo no pueda evitar querer ser parte de ella. No se trata solo de ponerse la camiseta; se trata de vivir y respirar la visión, juntos.


En RARE queremos ayudarte a encontrar esa visión y a transmitirla con claridad y pasión. Escríbenos ahora mismo para agendar una sesión en la que descubriremos cómo podemos acompañarte a lograrlo. ¿Estás list@ para convertir tu visión en realidad?



16 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page